
El partido de Escobar fue anfitrión del tercer Encuentro de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial (CIIAR), una alianza estratégica que nuclea a las principales urbes del país comprometidas con la implementación real de inteligencia artificial en políticas públicas. Durante la jornada, el intendente Ariel Sujarchuk recibió a intendentes e intendentas de diversas ciudades argentinas, quienes compartieron experiencias de gestión, recorrieron espacios clave del distrito y presentaron avances en proyectos tecnológicos vinculados a innovación, seguridad, salud, educación y planificación urbana sostenible.
Participaron del encuentro Daniel Passerini (Córdoba), Ulpiano Suárez (Mendoza), Mariano Gaido (Neuquén), Federico Achával (Pilar), Rossana Chahla (San Miguel de Tucumán) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero), quienes firmaron compromisos conjuntos y destacaron el trabajo que viene realizando Escobar. También estuvieron presentes funcionarios y funcionarias de otras ciudades que integran la CIIAR, como Rosario y Salta.

Uno de los hitos de la jornada fue la constitución formal del Consejo Directivo de la Coalición, que tendrá a su cargo la definición de prioridades estratégicas y la supervisión de los proyectos colaborativos basados en inteligencia artificial.
«Escobar es una ciudad que crece: pasó de ser semi-rural a urbana y ahora se proyecta al futuro a través de la educación, la tecnología y el desarrollo sostenible. Creamos nuestro propio ecosistema del conocimiento, apostamos a formar ciudadanos inteligentes capaces de convivir con la inteligencia artificial, y trabajamos para que la tecnología mejore la calidad de vida sin comprometer el ambiente. Es un orgullo recibirlos en nuestra casa», expresó Sujarchuk.

Durante el evento, se llevaron a cabo presentaciones de especialistas como Delfina Irazusta, directora de RIL Global, quien abordó el uso de agentes de IA en la gestión pública; y Luciano Crisafulli, director de CIIAR, quien compartió los avances del Consejo y las líneas de acción para los próximos meses. Asimismo, Ariel Sujarchuk firmó la adhesión del Municipio de Escobar a la Declaración de Barranquilla, impulsada por CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. En representación del organismo, participó su vicepresidente corporativo, Christian Asinelli, quien presentó los principales ejes de su agenda institucional en inteligencia artificial, sostenibilidad ambiental y desarrollo urbano.

La agenda incluyó además recorridos por el Polo Judicial de Escobar, la Unidad de Diagnóstico Precoz Dr. Carlos Guevara —que en su primer mes atendió más de 6.300 consultas— y el Colegio Preuniversitario UBA Ramón Cereijo, modelo educativo único en la provincia. También visitaron la empresa Pixart, radicada en Escobar, donde conocieron prototipos de robots aplicados a la seguridad, la salud y la atención ciudadana.