Trabajamos por una Nación informada y preparada para convivir en la era de la IA
En CiudanIA exploramos el impacto de la inteligencia artificial en el trabajo, la salud y la educación, generando consciencia, preparando ciudadanos inteligentes y apoyando los liderazgos políticos digitales.
PONETE AL DÍA

CiudadanIA: un nuevo espacio para pensar el futuro digital en Argentina
La inteligencia artificial (IA) avanza a un ritmo acelerado y redefine la forma en que trabajamos, nos educamos y nos relacionamos. Su impacto es innegable, pero también lo son las preguntas que surgen en torno a su regulación, acceso y efectos sobre el empleo y la...

Redes neuronales explicables: el desafío de entender las decisiones de la IA
La inteligencia artificial avanza más rápido de lo que la sociedad y la regulación pueden asimilar. Cada día surgen algoritmos más precisos, más veloces y capaces de procesar volúmenes de información imposibles para cualquier humano. Sin embargo, mientras la...

La amenaza cuántica
La carrera entre la computación cuántica y la criptografía se viene intensificando. Las nuevas computadoras cuánticas prometen resolver en horas problemas matemáticos que a las máquinas actuales les llevarían milenios, lo que convierte en vulnerable al cifrado que...

La nueva carrera de la IA: Alibaba, DeepSeek y la pulseada entre Elon y OpenAI
Cuando Alibaba anunció esta semana una inversión récord de USD 53.000 millones para dominar la inteligencia artificial, el mensaje fue claro: la guerra por la supremacía tecnológica ya no es sólo cosa de Silicon Valley. El gigante chino, que busca recuperar terreno...

La Revolución Blockchain en el Sector Público
La tecnología blockchain y las criptomonedas están transformando tanto los estados nacionales como el sistema financiero internacional. La blockchain, o cadena de bloques, funciona como un libro contable distribuido. Es un registro público donde cada transacción se...

Meta y Llama: el lado oscuro del Open Source en IA
En el mundo de la inteligencia artificial, pocas empresas han promovido tanto la idea de "código abierto" como Meta, de la mano de Mark Zuckerberg. Su modelo Llama ha sido presentado como un ejemplo de transparencia y democratización tecnológica, una herramienta...
