Nuestros valores
Equidad Digital, Ética y Transparencia, Participación Activa
Trabajamos para que se elimine la brecha digital, promovemos el uso ético y responsable de la tecnología y fomentamos la participación ciudadana en las decisiones que moldean nuestro futuro digital.
Nuestra Misión
Promovemos una ciudadanía informada, consciente de su rol en la era digital, y preparada para participar activamente en la transformación impulsada por la inteligencia artificial. Buscamos que se comprenda cómo la IA afecta la vida diaria, los derechos y las oportunidades.
Creemos que una sociedad informada es fundamental para tomar decisiones responsables y construir un futuro digital inclusivo, ético y beneficioso para todos.

Nuestros valores
Equidad Digital, Ética y Transparencia, Participación Activa
Trabajamos para que se elimine la brecha digital, promovemos el uso ético y responsable de la tecnología y fomentamos la participación ciudadana en las decisiones que moldean nuestro futuro digital.

Nuestra Misión
Promovemos una ciudadanía informada, consciente de su rol en la era digital, y preparada para participar activamente en la transformación impulsada por la inteligencia artificial. Buscamos que se comprenda comprenda cómo la IA afecta la vida diaria, los derechos y las oportunidades.
Creemos que una sociedad informada es fundamental para tomar decisiones responsables y construir un futuro digital inclusivo, ético y beneficioso para todos.
Objetivos estratégicos
Divulgación
Generamos contenidos accesibles sobre inteligencia artificial, enfocados en el impacto social. Queremos que la ciudadanía comprenda cómo la IA está generando una transformación, cuál es el valor de los datos y qué significa para el futuro de todos.
Análisis y monitoreo del impácto social de la IA
Evaluamos cómo la IA influye en la equidad, la inclusión y el desarrollo en los sectores de trabajo, salud y educación, ofreciendo una perspectiva clara sobre sus beneficios y desafíos.
Informes para decisiones y generadores de Políticas Públicas
Producimos informes especializados que orientan a tomadores de decisiones y generadores de políticas públicas, facilitando la creación de regulaciones responsables y efectivas.
Liderazgo Político Digital
Fomentamos un liderazgo ético y responsable en IA, promoviendo un debate informado que proteja el bienestar de la sociedad y potencie el rol de la tecnología en el desarrollo social.
Autoridades

Presidente
Ariel Sujarchuk

Director general
Max Delupi

Presidente
Ariel Sujarchuk

Director general
Max Delupi
Consejo asesor

Andrés Brandani
Licenciado en Filosofía y magíster en Política y Gestión Local. Fue subsecretario de Internacionalización de Economía del Conocimiento y jefe de gabinete en SEPYME. Ejerce como docente JTP en Ciencias Políticas (UBA), especializado en gobiernos locales. Aplica el pensamiento crítico y el análisis de variables para construir políticas públicas que transformen la realidad.

Rosaura Audi
Periodista. Ejerció su profesión en Canal Rural, Télam, Ansa y el Grupo Octubre para luego pasar a la función pública en dos períodos: como directora de Difusión Protocolo y Ceremonial del Ministerio de Cultura de la Nación y como subsecretaria de Medios Públicos. También fue responsable de la comunicación de la empresa tecnológica Lakaut SA y asesora de comunicación de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Fue docente de periodismo en la Universidad de Palermo entre 2004 y 2024.

Claudio Martínez
Periodista y productor audiovisual con más de cuatro décadas en medios de comunicación. Fue subsecretario de Medios Públicos de la Nación y director de la Televisión Pública. Dirigió y produjo programas emblemáticos en televisión y radio, y fue reconocido con 18 Martín Fierro y el Premio Konex de Platino. Actualmente lidera Laboratorio de Ideas, un ecosistema digital que impulsa el debate sobre ciencia, tecnología e inteligencia artificial.

Micaela Sánchez Malcolm
Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA) con formación en Diseño y Evaluación de Políticas Públicas (Universidad Pompeu Fabra). Es Presidenta de Géneras y asesora en la Auditoría General de la Nación. Ex Secretaria de Innovación Pública (2019-2023), cofundadora del Centro de Géneros en Tecnología y organizadora de Women In Tech Argentina. Representó al país en foros internacionales como el G20, ITU, Smart City Expo y GSMA. Docente e investigadora en la UBA, con experiencia en universidades nacionales e internacionales.

Andrés Brandani
Licenciado en Filosofía y magíster en Política y Gestión Local. Fue subsecretario de Internacionalización de Economía del Conocimiento y jefe de gabinete en SEPYME. Ejerce como docente JTP en Ciencias Políticas (UBA), especializado en gobiernos locales. Aplica el pensamiento crítico y el análisis de variables para construir políticas públicas que transformen la realidad.

Rosaura Audi
Periodista. Ejerció su profesión en Canal Rural, Télam, Ansa y el Grupo Octubre para luego pasar a la función pública en dos períodos: como directora de Difusión Protocolo y Ceremonial del Ministerio de Cultura de la Nación y como subsecretaria de Medios Públicos. También fue responsable de la comunicación de la empresa tecnológica Lakaut SA y asesora de comunicación de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Fue docente de periodismo en la Universidad de Palermo entre 2004 y 2024.

Claudio Martínez
Periodista y productor audiovisual con más de cuatro décadas en medios de comunicación. Fue subsecretario de Medios Públicos de la Nación y director de la Televisión Pública. Dirigió y produjo programas emblemáticos en televisión y radio, y fue reconocido con 18 Martín Fierro y el Premio Konex de Platino. Actualmente lidera Laboratorio de Ideas, un ecosistema digital que impulsa el debate sobre ciencia, tecnología e inteligencia artificial.

Micaela Sánchez Malcolm
Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA) con formación en Diseño y Evaluación de Políticas Públicas (Universidad Pompeu Fabra). Es Presidenta de Géneras y asesora en la Auditoría General de la Nación. Ex Secretaria de Innovación Pública (2019-2023), cofundadora del Centro de Géneros en Tecnología y organizadora de Women In Tech Argentina. Representó al país en foros internacionales como el G20, ITU, Smart City Expo y GSMA. Docente e investigadora en la UBA, con experiencia en universidades nacionales e internacionales.