
Con más de 200 participantes, Escobar fue sede de la Ruta Federal del Conocimiento, una iniciativa impulsada por Argencon en conjunto con el Municipio de Escobar y con la colaboración de la Red de Innovación Local, que busca promover la federalización de las economías del conocimiento en Argentina. El evento reunió a representantes del sector público, privado y académico con el objetivo de consolidar la articulación entre educación, innovación y desarrollo productivo.
Durante la apertura, el intendente Ariel Sujarchuk remarcó: “Queremos un Escobar del futuro, y para lograrlo es necesario que los ciudadanos entiendan que ese futuro comienza hoy. Esta red de relaciones nos impulsa a crecer”. La jornada permitió visibilizar políticas locales como el Polo Flytech y experiencias educativas enfocadas en el vínculo entre escuela y empleo, destacando el compromiso del distrito con el desarrollo tecnológico.

El evento contó con múltiples bloques temáticos que abordaron la economía del conocimiento, el desarrollo de talento, casos de éxito en articulación público-privada, y el impacto de la inteligencia artificial en el trabajo y la educación. Participaron referentes de instituciones como Microsoft, IBM, Digital House, INET, Globant, AWS y PwC, así como funcionarios y educadores del partido de Escobar.Sebastián Mocorrea, presidente de Argencon, señaló: “Este programa crea un espacio de encuentro entre el sector productivo, el formativo y la gestión pública. Cuando estos actores se alinean, conforman una alianza imbatible. Eso venimos a hacer aquí en Escobar”. Con esta iniciativa, el municipio consolida su agenda de innovación como nodo clave dentro de la economía del conocimiento nacional.

